Revista Semana, la otrora revista de investigaciones, denuncias y excelentes columnas. Hoy, lamentablemente esta reducida a un volante publicitario. Pero bueno, dejemos a un lado pensamientos románticos y, dejando también atrás ideologías de derecha, izquierda, centro… cualquiera. Para desde, un análisis netamente factico y “numérico”, hacer algunos comentarios. Los actuales dueños de la revista, con todo el derecho claramente, han dado un vuelco a esta que, para el usuario final se traduce en un detrimento en la calidad del contenido. Redundo; los dueños pueden hacer con su revista lo que deseen, pero para el cliente que la compra o busca, la calidad ha bajado drásticamente.
Permítame hacer un pequeño pero irrefutable ejemplo de los cambios hechos, ya usted en su buen saber y entender calificara si se gana o se pierde en calidad
¿Quiénes se han ido bajo la administración de los nuevos dueños?
Alehandro Santos Rubino, Ricardo Calderon, Ariel Avila, Daniel Coronell, Daniel Samper Ospina, Maria Jimena Duzan, Johanna Álvarez. Antonio Caballero, Mauricio Sáenz. Vladdo y más.
¿Quiénes han llegado o hecho tránsito ultimamente?
Vicky Dávila, Salud Hernández Mora, “Luna Verde” Jorge Cárdenas, Luis Carlos Vélez AKA el Bully.
Nuevamente, dejando a un lado los apasionamientos ideológicos, invito a hacer una evaluación de calidad neta. ¿Cuál de los nuevos integrantes tiene el bagaje de un Daniel Coronell, una Maria Jimena Duzan?, ninguno, es mas triste aun ver que personas sin siquiera tener formación periodística hacen estos “relevos”. Para nadie es un secreto que el grupo Gilinsky desea hacer de esta revista, un modelo similar al Fox News gringo, inclinado a la derecha de tal forma que la veracidad ya no es algo importante. En la practica, pueden dar este giro, sin sacrificar radicalmente la calidad, pero este desafortunadamente no es el caso. (resaltando que su patriarca; Isaac Gilinski Sragowicz, hace parte del gobierno, mermelada pura y dura… Hasta donde llega la ambición de éstos bellacos). Un periodista como Daniel Coronell estando allí, hizo artículos que podrían interpretarse como criticas a la derecha y la izquierda por igual. Gustavo Petro fue varias veces protagonista, así como Álvaro Uribe Vélez, obviamente este último protagonizo más, por dos razones claras; esta en el poder, y el periodismo es en esencia un contra poder y, esta inmerso en infinidad de investigaciones, lo que lo hace material susceptible para cualquier artículo.
El tiempo dirá que tanto ayudó o perjudico este cambio de nomina a la revista, pero no hace falta ser un experto para predecir que si usted esta en el automovilismo, y cambia un Mercedes, por un Renault, es probable que se mantenga en pista, pero que llegue al podio con regularidad… veremos. Si me pregunta le digo que ha sido una torpeza, que están cambiando periodistas de investigación y experiencia, por “groupies” de internet. Que en el país el fanatismo uribista esta en declive y que le apuntan a un nicho en bajada. Cada uno hace con su culo un candelero si lo desea, pero por favor… no se vendan como un medio informativo, hoy son un brazo del gobierno y más precisamente del Uribismo, un volante publicitario, a eso están reducidos, lastima.
Un símil ideal sería el de los jibaros, camellos, dealers… Llámelos como quiera, sabemos a qué nos referimos. Claramente se preocupan por las ganancias, no por la calidad de lo que venden, por esto mezclan con cualquier cantidad de porquerías su «producto». ¿En que se diferencian estos de la actual semana?. En absolutamente nada, lo que importa es el billete, los clicks, el volumen… chao calidad.