sin pretenciones… solo opniones

Debo iniciar aclarando que entiendo que, como todo en este mundo, es un error generalizar, hay personas de origen estadounidense que no hacen gala de ignorancia y por el contrario ven más allá de sus narices. El titulo si es peyorativo, pues aunque tienen como ser una nación culturalmente envidiable, no lo son… Actualmente.

Es el país económicamente mas poderoso, militarmente igual y la mayor economía del planeta, eso no está en discusión, pero estos “méritos” no significan un país con habitantes cultos o ilustrados. Se viene a mi mente una frase que no se donde escuche hace varios años: “En Colombia los pobres creen ser mexicanos, los de estrato medio gringos y los ricos europeos”. Y, ¿porque lo recuerdo ahora?, pues ciertamente la clase media no nos caracterizamos por amor por la lectura o detalle por la información, vemos como “meta” el ejemplo gringo: hamburguesas, Disney y tarjetas de crédito. Ciertamente el «Sueño Americano» que nos vendió la TV en parte lo compone eso.

Y si, en Colombia estamos peor, lo sé, porque no tenemos los recursos de los gringos, pero nos creemos iguales, al menos economicamente. Pero como esto no es sobre los colombianos, asumo que esta claro que elegimos a Iván duque y votamos no por la paz, nos declaramos fuera de competencia.

Esto que escribo se viene a mi cabeza viendo el inicio de la película “Mr. & Mrs. Smith”, donde los protagonistas supuestamente están en Bogotá, Colombia. Y se nota que ni siquiera los productores saben dónde están parados, pues la ambientación es como si estuviesen en Cuba; casas de tipo colonial, clima cálido, camisas abiertas y personas de pelo en pecho (dejo una captura de la película y otra de la realidad).  Y es que si, según el grueso de los gringos en Suramérica e inclusive centro América, escuchamos rancheras todos, y todavía usamos taparrabos. Solo hace falta echar un vistazo por cualquier película donde hagan transito imaginario por Suramérica; los tigres del norte y las calles sin pavimentar, o quizás salsa “acrobática”.

Recuerdo hace varios años cuando jugaba en línea “Age of mithology” y me enfrentaba a gringos, les preguntaba yo: ¿Dónde vives? Y me respondían EN AMERICA. Preguntaba de vuelta: ‘¿Ah en Canadá, México? Y siempre se molestaban: NO, EN AMERICA. Desafortunadamente así son muchos, dueños en su mente de un continente y solo saben de Mc Donals y Donald Trump.

Me cuesta trabajo entender como un país hecho por migrantes, porque si, estados unidos es una aleación de culturas y razas. Se cree que son una “raza pura”, de ser así ese país estaría poblado por indios cherokee y similares. Pero desafortunadamente pasa que, los migrantes se asientan e inmediatamente se olvidan de donde llegaron, y pasan a ser una estadística más de “gringos chimbos” Vergonzosamente somos los latinos en mayoría quienes al migrar nos olvidamos de donde venimos y una vez allí, personas como Donald Trump representan para nosotros un modelo a seguir de lo que representa ser un «gringo». Los irlandeses e italianos por ejemplo, han migrado pero son orgullosos de su origen y trabajan por construir un mejor pais… no buscan esquilmarlo.

Si, es un país con dinero, armas e infraestructura, pero que culturalmente tiene un vacío que no encaja con sus “haberes”. Viven encapsulados y claro, han crecido viendo mil y una películas donde salvan al mundo de ataques extraterrestres, terroristas y cualquier cosa que pasa, pasa en New York (me pregunto como el universo se alinea para que cualquier invasión sea en estados unidos, el país que siempre nos salva). Su educación viene de Hollywood y solo falta ver a quien han elegido de presidente; al protagonista de un reality mediocre.

Es importante precisar que, esta «reflexión» se refiere básicamente al presente politico y comportamental de este pais. Es innegable lo mucho que el mundo le debe a Estados Unidos mayoritariamente en lo musical y artístico (desde mi óptica), pero que, precisamente todo este bagaje no se refleja a la fecha en una sociedad madura (no por la inmigración, pues desde siempre ha sido así, en mayor o en menor medida).

Bueno, ya me cansé de pedalear para poder suministrar energía a este computador donado por la embajada de estados unidos y que tiene Windows XP. Mejor me voy a darle de beber a mis gallinas que con este calor de 38 grados Celsius de Bogotá, solo da para darse un chapuzón en nuestro mar, al ritmo de un buen mariachi y porque no, un pase de coca.

error: El contenido esta protegido