
Waze, particularmente en Colombia es sin temor a equivocarme, la aplicación social de tránsito automotor mas usada. Por encima de Google Maps o MAPS.ME. No pongo acá las opciones pagas, como Garmin o TomTom. Pues a mi juicio tienen los días contados (al menos en Colombia). El funcionamiento de Waze es teóricamente sencillo; es social, editores voluntarios la actualizan (solo requiere un computador, internet, voluntad y tiempo). Estos últimos se encargan de crear las vías, reportar cierres viales, crear los sitios, cámaras de velocidad, costos de peajes, etc. Estos voluntarios se llaman editores, y están clasificados de 1 a 6. Siendo los de nivel uno los que recién comienzan a colaborar y seis, los veteranos que pueden llevar años de edición.
Solamente los editores con experiencia pueden “tocar” avenidas principales como por ejemplo la autopista norte en Bogotá o el aeropuerto. Tiene sentido pues imaginemos por un momento que un editor inexperto habilita en la aplicación una avenida en doble sentido que en la realidad no lo es y, cualquier persona usa la aplicación en esa zona y la enruta mal, puede ocasionar un accidente. Ejemplo: el aeropuerto solo puede ser actualizado por editores nivel 5 y 6. Centros comerciales por editores 3 hacia arriba. Y un conjunto residencial cualquiera, por todos los editores.
Ser editor del uno al tres, y aumentar de «status» como editor, solo depende del volumen de ediciones, es decir, para llegar al nivel tres requiere 25.000 ediciones. Ejemplos de edición: crear un parque que no existía en la aplicación, agregar detalles a los sitios, como puede ser su dirección, horarios de atención, teléfonos, etc. Ó actualizar le geometría de un lugar o calle, es decir, si deterrminado conjunto residencial aparece mucho mas pequeño de lo que realmente es, corregirlo.
Para ser editor nivel 4 hacia arriba depende además del número de ediciones (100.000), tambien del visto bueno de los editores nivel 6 y del staff de Google. Y es acá donde a mi juicio empieza la “burocracia” y el manejo “Clan Gamer”. En mi experiencia a los editores les afana “subir” en el Ranking más que genuinamente ayudar a hacer la aplicación más confiable y precisa. Pues, como todo se mide en cifras, es decir número de ediciones, no les preocupa la calidad si no el volumen. Yo, como usuario y no como editor de Waze, me he visto en incontables ocasiones con vías cerradas no actualizadas que llevan así semanas, y que yo como editor nivel dos no puedo tocar. Procedo entonces a reportar a los “pluma blanca” para que ellos lo hagan, pero nada pasa.
Con nombre propio tengo la certeza de tres usuarios de muchos seguramente que editan por editar, es decir por crecer sus números. Estos usuarios se identifican en la comunidad como “czar740” , “andresparra78” y «yjanayas«. Desafortunadamente son más, pero tengo certeza solo de estos tres editores.
Ejemplos:
1. He creado un conjunto residencial y días después noto que ha sido actualizado por alguno de estos editores y esta exactamente igual, ¿Qué paso? Pues que altero la geometría brevemente y esto suma como edición, pero no representa una mejora, solo sube sus números.
2. En un parque cualquiera etiquetan su cancha de baloncesto como en sitio llamado “cancha”, pregunto; ¿esto en que ayuda a un conductor a llegar a su destino? Esto solo le sirve para aumentar sus números.
3. El área verde que esta entre la oreja de un puente vehicular, y que esta obviamente rodeada de vehículos en movimiento, la crean como “parque” en la aplicación. Pregunto; un padre que busca en la aplicación un parque para llevar a sus hijos y Waze lo enruta allí ¿esta en el lugar correcto? Respondo, NO. Es nuevamente un escenario donde buscan crecer sus números y no en mejorar la aplicación.
4. En JUMBO Girardot, dentro de la aplicación le han puesto en los detalles “Propiedad de Cencosud”, ¿esto es relevante para el conductor? No, es otro ejemplo de suma de ediciones sin otro propósito.
Y así hay incontables ejemplos que demuestran que para algunos miembros de la comunidad es únicamente importante subir de nivel, y pasa a un tercer plano la calidad de las ediciones. Por eso comparo a la comunidad Waze con un “Clan Gamer” donde las jerarquías lo son todo. Lo gracioso es que esto es muy parecido a la comunidad de Tweeter, donde tanta jerarqia no se traduce en nada «provechoso» para nadie en la vida real, es un juego de roles más, donde a mi saber y entender, se busca «compensar» inconcientemente ciertas falencias en la realidad… if you know what I mean
. Waze como herramienta y concepto, loable. Como todo, el asunto esta en su administración.
Burocracia y ego, con esas dos palabras definiría correctamente la decadencia de Waxe. Yo, como editor, busque colaborar por ser obsesivo compulsivo, no podía yo, ver una dirección incorrecta cuando manejaba. Busqué la forma de corregir esos errores y por esto me hice colaborador de la aplicación. La burocracia y el ego de varios miembros en las escasas interacciones que tenia en el foro, me sacaron corriendo. Algunos (pero muy resonantes y protagonistas) pendientes de aumentar su “status” de editor y de interacciones sociales. Pensaba yo, “no estoy acá para hacer amigos”, quiero simplemente mejorar esta aplicación que uso al conducir y, si esta mejora beneficia a otros… bienvenido. Pero no, la burocracia y el ego de varios personajes fueron suficientes para abandonar el tema.
¿que alternativas hay para sustituir a Waze?
A la fecha teniendo Google Maps y su integración con Google Street View y sus innumerables opciones, ademas de ser la aplicacion predeterminada para usar Android Auto, lo hacen la mejor opción como asistencia guiada para viajes. Esto es un llamado a Waze por reinventarse o desaparecer, aunque realmente es mas algo nostálgico, como la comunidad de la comunicación por radiofrecuencia, que siguen reuniéndose y utilizando sus equipos, por mas que el celular y la telefonia satelital los reemplazo. (Waze y Google Maps son los dos de Google y, este último le apuesta a Google Maps, ya Waze es más de la comunidad, pero no veo como puede competir con una plataforma actualizada y sostenida por desarrolladores pagos). De cualquier forma, en Estados Unidos y paises del primer mundo el que manda la parada es Google Maps, yo, como mortal del comun, ya hice la actualización a Google Maps. 💪 (cero quejas, su integración con la versión de Google de Tripadvisor, es de otro nivel). Invito a analizar en detalle el siguiente experimento, sin pasiones ni prejuicios, la evidencia tosuda indica que Google Maps en la practica le ahorra a usted mas tiempo en sus viajes y, ¿no es eso lo mas importante?
Artur Grabowski, hizo un experimento muy detallado en un atasco. Entre Google Maps, Apple Maps y Waze comparó, y comprobó que Waze era mas un efecto placebo, pues al final tomaba mas tiempo la ruta sugerida por Waze,
Permitame traducir las conclusiones del experimento