
Para las personas usuarias de silla de ruedas, con movilidad reducida, existen varias ofertas para la ayuda en la propulción de la silla de ruedas. No es ciencia Aero espacial, es básicamente uno o varios tipos de motores energizados por batería que hacen más sencilla y rápida la propulsión de la silla. Existen ofertas que van “empotradas” en las llantas, y, al momento de propulsar la silla, un sensor detecta el movimiento y arrancan los motores para “ayudar” con la propulsión.
Otra oferta que, inspira este artículo es la llamada SmartDrive, consiste en un pequeño sistema que se ancla en la parte trasera de la silla (ver foto) y viene con un pequeño brazalete que vía bluetooth le informa al dispositivo cuando la persona intenta propulsar e, inicia el dispositivo la asistencia.
Este dispositivo (propiamente el modelo SmartDriveMX2+) tiene un costo a la fecha de 18.000.000 COP (dieciocho millones de pesos colombianos), hasta donde sé, no lo venden en almacenes en Colombia, usted debe consultar en su pagina los distribuidores autorizados, y ya iniciada la compra, ellos montan la orden y en aproximadamente quince días recibe usted su producto.
Hace su trabajo el dispositivo, aunque el brazalete bluetooth (PushTracker) es un completo fiasco, sin mentir tengo en mi cajón tres brazaletes dañados, son de juguete, pues no soportan ni siquiera un uso ocasional como el mío (no lo uso en el apartamento, solo activo el dispositivo cuando salgo ocasionalmente al centro comercial, en la practica una vez al mes). Ya compré su evolución, que es básicamente un SmartWatch de Google al que se le activa la aplicación de SmartDrive. (este lo vende el fabricante del SmartDrive por algo mas de ochocientos mil pesos colombianos)
Pero hoy día lo estoy usando (el SmartWatch) solo para ver la hora pues, acá viene la almendra del asunto. El dispositivo dejo de funcionar y lo lleve al vendedor, después de quince días nos informo que era la betería, que debíamos reemplazarla, esto se lo diagnostico el fabricante remotamente. Me causo curiosidad pues el dispositivo tiene difícilmente cuatro años, y el uso es muy casual (entiendo que una batería tiene una vida útil según los fabricantes de tres años, pero en la practica es un poco más). Pedimos entonces la respectiva cotización, y cual fue la sorpresa al recibir la cifra de 2.500.000 COP (dos millones quinientos mil pesos colombianos) por la batería, ya les describo porque me escandaliza:
Es una batería del tamaño de un vaso cuadrado grande, yo la puedo abarcar con mi mano. Es de ion-litio. Tiene exactamente el mismo tamaño (la batería) que la de una pequeña motocicleta de juguete de mi pequeña de tres años esta batería del juguete de mi hija, la reemplace el mes pasado, page por esta batería 60.000 COP (sesenta mil pesos colombianos)
De acuerdo, la batería del SmartDrive es de ion-litio, pero la diferencia de precio es monstruosa. Mi batería original falló antes de los cuatro años, con un uso esporádico y, protegida del sol y la lluvia. Me hice yo las siguientes preguntas: ¿Es contra la lluvia? ¿Tiene una vida útil mayor a cinco años? ¿Tiene características excepcionales? Y la respuesta siempre fue no, y acá yo concluyo que es una batería promedio, con una duración promedio y con autonomía regular. Una batería exactamente igual la coticé en 180.000 COP (ciento ochenta mil pesos colombianos). Adivinen que respondió el fabricante al exponerle que se evaluaba instalarle una igual, pero no la que vendían ellos: no, debe ser la que ellos venden.
Opino que, Permobil (la empresa propietaria de SmartDrive) no es una entidad sin animo de lucro, es principalmente un negocio y eso esta bien, si me parecen escandalosos los precios, mas aun para el nicho que manejan, donde inclusive no es descabellado pensar un apoyo estatal. Desde el precio del dispositivo hasta el de su batería, exceden lógicas sustentadas en costo de fabricación. Si, un familiar que necesite una silla de ruedas seguramente mueve fibras familiares y pagan lo que sea para ayudar, pero es acá donde estas empresas (Permobil) abusan y ponen productos para la ayuda de movilidad a la altura en precios de marcas de lujo. Yo por mi parte, preferí archivar temporalmente mi dispositivo y evaluar opciones y presupuestos, ese valor de la batería mejor lo uso con mi familia en unas vacaciones. En este mundo tener una discapacidad y pretender vivir cómodamente, es monetariamente excluyente, yo, al comprar cualquier ayuda de movilidad, me siento de “Shopping” en Prada.
Permobil tiene una cuenta en Twitter (Permobil Global) que no sirve absolutamente para nada, publican casualmente alguna “bobada” pero si usted escribe algo, preguntando, sugiriendo… se puede quedar esperando por siempre, porque la cuenta pareciera abandonada. Si no desean responder preguntas o recibir críticas, simplemente deshabiliten los comentarios, Twitter tiene esa opción. Pésimo servicio postventa