sin pretenciones… solo opniones

En una época donde Netflix, Amazon Prime Video, HBO GO, Disney+, Spotify, Deezer y muchos otros fungían como las ofertas de streaming que representaban el final de los archivos locales de películas y canciones, y la gestión local de usuarios con estos archivos, ha aparecido Plex, una plataforma parcialmente gratuita que esta desvirtuado esto. Y no es nueva, no, yo adquirí mi suscripción vitalicia hace cinco años (en ese momento le daba un uso exclusivo de música), hoy día poca gente le usa para música, el video es rey. Valga destacar que existe una opción gratuita llamada KODI, no hablo de ella pues no la he probado, pero he leído que es un digno rival de Plex.

¿y cuál es el éxito de Plex? Desde mi óptica son dos factores, el primero es lo bien que organiza o “peina” el contenido y su meta data y el segundo es lo fácil que es hoy día descargar y gestionar grandes archivos (ya los discos duros se miden en Teras) dado tambien al actual ancho de banda (en mi hogar tengo 300MB descarga y 170MB carga, y no es la locura, hay planes mas robustos) e igualmente lo fácil de acceder a la información en internet. Así esto transmitir desde su unidad local (servidor, NAS, computador), no es nada para expertos, puede hoy emular un «Netflix» casero sin problema.

Pero hagamos ejemplos; tenía mi colección de películas, videos musicales y CDs musicales en unas hermosas repisas de vidrio que eran a sus veces decorativas. Ya mi esposa me puso todo en cajas y permanecen archivados. El contenido actualmente reposa en una unidad NAS con 12TB de almacenamiento y gracias a Plex, puedo accederlo desde cualquier televisor, smartphone, tableta dentro y fuera de mi apartamento. Inclusive mi cuñado tiene acceso que gustosamente le concedí dadas las circunstancias actuales de confinamiento.

Debo decir, que, si es obsesivo compulsivo, o tan solo le gusta ver las cosas ordenadas y correctamente categorizadas. Estará cerca a un orgasmo cuando vea su colección impecablemente organizada en Plex.

Es que puedo acá hacer un manifiesto y no alcanzaría a darles las dimensiones correctas de lo bueno de Plex. Todas mis películas las tengo multiidioma (español, Ingles) y con subtítulos en varios idiomas, solo basta con tenerlas en formato MKV y allí reposa todo el contenido “multiplexado”. Como suscriptor disfruto de otras amenidades, como desde cualquier celular subir de manera desatendida las fotos tomadas a mi NAS y poder consultarlas en cualquier plataforma. Se que pagar una suscripción tiene muchas ventajas, pero honestamente como desde un principio adquirí la licencia vitalicia, no sabría destacar cuales, pues siempre he tenido acceso a todo.

Adquirí un segundo NAS y lo instalé en mi casa vacacional, donde la señal de internet es pésima y, obviamente Netflix y demás opciones funcionan pésimo, allí entra Plex a rescatarnos.

Las imágenes de esta publicación son de mi sistema. Un poco de paciencia y auto capacitación y cualquier persona podría disfrutar de una colección privada en su hogar, sin depender de internet, con el contenido de su gusto, la calidad de su gusto e inclusive la opción de sincronizar, es decir en sus celulares y tabletas descargar y sincronizar contenido de manera indefinida (no como Netflix que vence después de un tiempo) y disfrutarlo fuera de línea, en mi caso que tengo dos pequeñas les tengo su contenido favorito en sus tabletas y lo pueden usar en el carro sin consumir ni depender de datos.

Hace poco adquirí un dispositivo llamado HDHomeRun, que permite por ejemplo ver desde Plex los canales locales de Bogotá, programar grabaciones y acceder a este desde afuera de mi hogar, desafortunadamente este aparatejo no funciona muy bien en Bogotá… asumo que debe ser un hit en USA.

En resumen, lo invito a probar Plex, una gran herramienta para cinéfilos, coleccionistas, o simplemente a personas que quieran disfrutar con su familia contenido multimedia.

Debo decir que es lamentable las personas que usan esta gran herramienta para lucrarse; cargan sus sistemas con infinidad de películas y cobran un valor de acceso (suscripción). Creo que están prostituyendo la plataforma.

Hago parte de una comunidad en Facebook llamada “Plexaholics”, personas usuarias de Plex y que disfrutan intercambiando experiencias… lo gracioso de esta pataforma es que esta llena de personas que consumen el espacio en su casa o apartamento llenándola de «aparatos» y racks para Plex, repito acá lo que firmemente creo al respecto: ¿qué falencia están supliendo que se afanan con tener el sistema más monstruoso y que todos lo sepan? Gente con sistemas de 120TB, servidores duales y demás lujos. Yo tengo mi sistema en un NAS pequeño (Netgear ReadyNas Ultra 4 Plus, ya tiene 10 años y 10TB, tengo tres usuarios en casa y reproduce sin problemas 4K), no se que ganaria con un servidor dual, con lo que tengo soy feliz… y mi esposa también. innocent

error: El contenido esta protegido