sin pretenciones… solo opniones

Ciertamente los movimientos denominados de derecha, son “astutos”, pues están dispuestos a sacrificar parte de sus ideologías, por mantenerse en el poder político. No dudo que no toda la gente con tendencias de derecha es uribista, seguramente hay personas moderadas que no comparten sus posiciones, pero que, repito, sacrifican parcialmente sus ideales, buscando tener a alguien en el gobierno que este mas cerca de sus ideales, o que proteja lo que entienden como principios de derecha.

Algo totalmente distinto ocurre con la denominada izquierda, que no evalúa sus probabilidades reales de elección y no se mueven un ápice de su elección, y no están dispuestos a buscar alianzas. Y lo más triste es que sus dirigentes obedecen (así debe ser) a sus seguidores y son estos últimos, los que mas ciegamente se cierran a las alianzas. La evidencia indica que solo, nadie llega a la presidencia del país. Nadie (al menos por ahora).

La derecha se ha mantenido en la presidencia, en parte por saber aliarse, y, la alcaldía de Bogotá la perdieron en su momento ante Gustavo Petro, por cometer este error, de llegar divididos a las elecciones. Pero aprendieron su lección y hoy difícilmente caen en ese error. Recuerdo recientemente en una interacción vía YouTube donde estaba Rodolfo Hernández Suárez y Levy Rincón, este ultimo replicaba con insistencia el porque Rodolfo Hernández Suárez estaba dispuesto a hacer determinadas alianzas para buscar la presidencia. En resumen, Levy Rincón no quedo satisfecho con lo explicado por el señor Hernández. No es mi candidato el señor Rodolfo Hernández Suárez, (del cual tengo una pesima impresion) pero lo explicado coincide con mi pensamiento. Hacer alianzas con algunos partidos (claramente menos el centro democrático) puede llegar a darse sin empeñar principios ni puestos. Si todo se hace encima de la mesa, y queda un registro auditable no debería nadie alterarse. Pero no, es acá donde la izquierda prefiere perder antes de buscar alianzas. (Valga aclarar que me parece nefasto este personaje Rodolfo Hernández Suárez, el ejemplo si bien  era con el, aplica para el grueso de candidatos que, habrán de tragarse sapos para poder aspirar a la presidencia).

Yo vote por Claudia López para la alcaldía de Bogotá, y hasta el momento estoy conforme con mi elección (que mal envejeció esto), si tengo que criticar algo lo hare, y si en el resto de su mandato me defrauda, buscare otra alternativa…sin dramas. Pero hoy día pensando en las presidenciales de 2022, ya se van cocinando posibles alianzas y opino que, si Gustavo Petro quiere realmente llegar a la presidencia, debería buscar alianzas al denominado “centro”. Me gustaría ver una alianza PetroClaudia (se que Claudia es amiga de Sergio Fajardo, pero anhelo recapacite y no apoye a este uribista solapado, como un caballo de Troya, por el cual jamás votaré).

Pero ya se mueven las redes sociales y viendo lo visto, si de los “Followers” dependiera, Gustavo Petro iría solo directamente hacia otro fracaso y a hacerle competencia a Horacio Serpa en intentos fallidos, creo que las elecciones de 2022 son las ultimas para Gustavo Petro. Con la charada de “gobierno” de Iván Duque, la derecha esta ayudando para que la gente busque otra alternativa, pero no basta con esto…hay que buscar alianzas. Un buen ejemplo de torpeza es la cuenta llamada «Movimiento Naranja», que hoy todo lo que no sea Gustavo Petro, le sabe a mierda, pero en elecciones lo veremos exigiendo apoyos… coherencia.

Personas que mas que seguidores, son fanáticos (y dejan atrás su capacidad de análisis), ponen en el mismo nivel a Claudia López con Iván Duque… ¿en serio Huevónes, en serio? Ustedes pueden estar en desacuerdo con decisiones de la alcaldesa y no ser de su gusto, perfecto. Pero que su fanatismo hacia Gustavo Petro no le quite la objetividad y caiga en apasionamientos. Sabiendo que su candidato obviamente es Gustavo Petro, haciendo estas nivelaciones por lo bajo, no va a lograr ver a Gustavo Petro en la presidencia. Pregunto, Quién puede afirmar que existiendo los Char, los uribes, etc. ¿Un candidato alternativo puede llegar solo?

Despersonalizemos el tema; Iván Marulanda, Gustavo Petro, Camilo Romero… Cualquiera que sea el candidato alternativo, tengamos la certeza que no gana solo. Requerimos unir fuerzas y si realmente se busca lo mejor para el país, dejar atrás egos y ambiciones personales.

Apoyo entonces a que trabajemos en equipo para cambiar este mierdero, y que, seamos realistas y entendamos que solo en equipo podemos derrotar a los que tienen el presupuesto (nacional) infinito. Una excelente recomendación de Gustavo Bolívar es la de llenar de testigos electorales las mesas de votación para que podamos corroborar la información reportada con la realidad.

error: El contenido esta protegido