sin pretenciones… solo opniones

Con las circunstancias actuales y con el retraso del inicio del campeonato 2020, exploré en YouTube competiciones anteriores para repetirlas, me encontré con la grata sorpresa de muchos grandes premios subidos a la plataforma en excelente calidad y completos. En un comienzo lamenté que estos fueran de España, pues no soy muy fan del “español de España”, pero luego de tres carreras me di cuenta de la diferencia de calidad en la transmisión, desafortunadamente para mí, la trasmisión europea era infinitamente superior a la latinoamericana.

Bueno o malo uno termina acostumbrándose a lo que tiene en casa, nunca había probado la transmisión española y daba por sentado que el equipo de Fernando Tornello y Chacho López era bueno. En el equipo español de transmisión están principalmente: Antonio Lobato, Pedro Martínez de la Rosa y Toni Cuquerella. No hay que ser un experto para notar que tienen un ex piloto de la categoría, y que, los demás son personas con experiencia en el tema.

Note en la transmisión española, que el análisis de carrera y el análisis técnico era realmente eso, un análisis. Y que todos y cada uno de los “Team Radios” eran analizados e interpretados a la perfección. Con esta experiencia me cambio el concepto de Antonio Lobato pues como seguidor de su canal y específicamente de “El Garaje De Lobato”, lo consideraba más Alonsista que el propio Alonso (y si, es muy alonsista pero en carrera  y como parte de ese equipo no se nota).

Después de haber visto algo así como unos veinte grandes premios de la transmisión de Movistar Fórmula 1 por YouTube, recién vi en vivo el Gran Premio de Estiria desde Fox Premium Action con la transmisión de Fernando Tornello y Luis Manuel «Chacho» López, y debo decir que, nos llevan años luz en calidad. Empecemos por decir que no le pegan a una con los “Team “Radios”, ya de entrada prefieren ignorarlos, se limitan a hacer unas descripciones muy generales y a describir lo obvio. El año pasado contaban en su equipo con Diego Mejía, una persona de campo y que aportaba la parte técnica y los comentarios sobre los “Team Radios”. Desafortunadamente este año no está en el equipo, Ya entonces mientras la calidad no mejore la solución esta en poner otro audio (bien sea ingles o español) que reemplace la actual mediocridad.

Fernando Tornello y Luis Manuel «Chacho» López son realmente molestos, no solo no traducen las comunicaciones de radio, sino, les da por hablar sandeces en plena transmisión, para que usted tampoco sepa que dijeron. Igualmente, recién noté que “inventan” la trasmisión de audio, dicen e intentan traducir el audio y lo que dicen esta lejos de la realidad. Una verdadera pena, realmente, ¿creerán que nadie lo nota?

Paralelo a esto, El señor Tornello se cree el cuento de “idolo”, pronuncia mal Kviat, pues le quita la K, y lo lee Viat. He visto en varias ocasiones que en redes sociales lo corrigen, pero no, nadie es digno de corregirle… el es un ídolo argentino que así haga un mal uso del idioma y suene como un ignorante, debemos asumirlo así.

El aporte igualmente de Luis Manuel «Chacho» López, es muy pobre, ni quita ni pone… basicamente su popel es el de asentir todo lo que diga Tornello, Carga aerodinamica, morro, fondo plano, detalles técnicos, ¿que es eso?.

Otra joya es que estos dos personajes, insisten en decir que Max Verstappen es «holandés», no saben (realmente no les interesa corregir) que su nacionalidad es Neerlandesa. No creo que no sepan que están en un error, porque su compañero Juan Fosaroli lo dice correctamente, pero de vuelta: «somos así, y siempre lo hemos dicho así, y no vamos a cambiar, somos ídolos».

El que desde mi óptica aporta algo, es Juan Fosaroli, pero una sola golondrina no hace verano, lamentablemente otro elemento que considero de calidad fue quitado del programa; Adrián Puente. Ayudaba a agregarle el ingrediente de análisis al show. Me atrevería a decir que el jefe pluma blanca; Tornello, quiere seguir siendo el jefe y cualquier figura que lo opaque… saldrá si de el depende. En el programa «El show de la formula uno», hay otro integrante en la presentación de apellido «Tornello», Enrico Tornello, no quiero pensar que es el hijo o familiar de Fernando Tornello y que, esta allí por sus contáctos y no por meritos propios, parece ser entonces el heredero del clan.

Carai, que mala pata el tema de la restricción regional, nos toca padecer una mediocre transmisión, pues el que disfrute y conozca algo del deporte y a su vez haya tenido la oportunidad de escuchar la transmisión inglesa o de Movistar Fórmula 1, entenderá de que hablo. Un llamado a subir su nivel, en mi caso pago Star+ exclusivamente para ver la Formula Uno.

Otra opción a considerar es F1 TV Pro, que vale algo así como 60USD anuales para ver las carreras, con multicámara y otras “cositas”. Definitivamente esta es la mejor opción, pues si no me equivoco es la oferta directa de la categoría, entonces tendrá acceso a excelente contenido.

error: El contenido esta protegido