sin pretenciones… solo opniones

Hace muchos años, me dijeron un chiste que decía, ¿Qué sale de una empleada de servicio con un argentino? Un celador que se cree dueño del edificio.

No creo que sea gratuita esa reputación de «supremacía argentina», de “agrandados”. Y quiero ser claro, Argentina es en muchas cosas un país admirable, su país como tal es hermoso, su arquitectura igualmente, una sociedad pujante y tienen una cocina deliciosa, pero también seamos justos; mucho de lo que ostentan, es realmente italiano.

Pero no me interesa tratar las incontables cosas que tienen para estar orgullosos, mas bien me interesa con esto del mundial Qatar 2022y la obtención del título, lo insoportables que se tornan con este tema y que, desafortunadamente refuerza su reputación de “crecidos”

Sobre el mundial, ¿merecían el título? Si, pero también lo hubiese merecido Francia si lo hubiese obtenido. Tuve la oportunidad de disfrutar esta final por DGo, y los comentaristas eran argentinos. Esta es una plataforma para sur América, no exclusiva para Argentina, pero lo parecía: “somos el mejor país del mundo”, “nos lo merecemos”, y en general se dirigían como si solo tuviesen televidentes argentinos. Por ahí desde el principio, empezó a evidenciarse lo “agrandados”.

Paralelo a esto, en Twitter no faltaban los colombianos escribiendo “no entiendo como un sur americano puede desear que pierda Argentina” y argumentando mil payasadas. A titulo personal me gustaba más Francia y Kylian Mbappé que Argentina. ¿Por qué debo simplemente apoyar a un país por una relativa cercanía geográfica? Cada quien apoya a quien le venga en gana sin importar si es el vecino o no. Faltaba mas que estemos condicionados a apoyar por patrones predefinidos.

Son cuatro “boludos” detrás de una pelota, que ganen o pierdan no hace que al día siguiente los pobres de su país tengan mejores condiciones, ni disminuye la maldita corrupción. Socialmente no cambia nada, mas allá de quizás unas semanas con el ego a tope por el título.

Acá es donde los argentinos, se les “queda pegada la aguja”, pues este tipo de hechos, solo refuerzan su ego desmedido. Miremos hechos actuales: tienen una economía muy castigada, el nivel de pobreza es escandaloso, la corrupción es incontable, pero… ¡Somos campeones del mundo en futbol masculino! ¡Somos el mejor país del mundo! Y lo mas triste de la historia, es que muchísimos argentinos prefieren este título sobre una disminución de la inflación (hay mil y un videos en redes sociales de argentinos afirmando esto). Que Messi es el mejor futbolista de la historia, no voy a entrar en el insulso debate si lo es. Digamos que lo es, ¿Qué cambia para el argentino de a pie? Para Messi si, mas ingresos, mas trofeos, pero nuevamente, más allá de un tonto ego inflado, no camba nada.

A Canadá, Dinamarca, noruega… no les trasnocha un título en futbol. Si lo llegasen a ganar seguramente nadie se caería de la silla, bienvenido el título, pero tienen cosas mas importantes por las cuales preocuparse.

En resumen, no objeto el título de Argentina, bien merecido deportivamente, pero, desafortunadamente le cayo a una sociedad con las prioridades trastocadas. Tendremos décadas de argentinos pobres comiendo mierda, pero orgullosos y con su mente únicamente en este título. Y lo que me deprime es que, si superaran este complejo de superioridad y el tema futbolístico, serian seguramente un pais justo y desarrollado. (no me cabe duda que si Colombia ganara este título, al día siguiente medio país estaría destruido, pero eso es arena de otro costal)

error: El contenido esta protegido