sin pretenciones… solo opniones

Empiezo aclarando que esto trata exclusivamente del manejo del Covid-19, para echar flores sobre otras cosas como la “patraseada” del Fracking, sobra tiempo. No puedo estar más de acuerdo con las célebres líneas del Agente Smith en Matrix, cuando intentaba extraer de la cabeza de Morfeo los códigos de acceso para Sion, dijo:

Quisiera compartir una revelación que he tenido desde que estoy aquí. Esta me sobrevino, cuando intenté clasificar a su especie. Verá, me di cuenta de que, en realidad no son mamíferos. Todos los mamíferos de este planeta desarrollan instintivamente un lógico equilibrio con el hábitat natural que les rodea. Pero los humanos no lo hacen. Se trasladan a una zona y se multiplican y siguen multiplicándose hasta que todos los recursos naturales se agotan. Así que el único modo de sobrevivir es extendiéndose hasta otra zona. Existe otro organismo en este planeta que sigue el mismo patrón ¿Sabe cuál es?

Un virus. Los humanos son una enfermedad son el cáncer de este planeta, son, una plaga… Y nosotros somos la cura.

Y es verdad, siempre he pensado que el cáncer, en su momento el SIDA, son métodos naturales de control de población que tiene el planeta, muy romántico morir de ochenta años en una mecedora tranquilamente rodeado de nietos. No, el planeta no lo aguanta. Acá es donde afortunadamente entran Ivan Duque, Donald Trump, Jair Bolsonaro e inclusive torpemente AMLO (Andrés Manuel López Obrador).

El primer día sin IVA en Colombia, es sin dudarlo un aporte a este planeta, con el cual se matan varios pájaros de un tiro: la economía (de las grandes superficies obviamente) se reactiva, muchas personas tienen la oportunidad libremente de decidir su forma de partida y el país renace. Si es mi decisión partir de este mundo acostado en mi cama o sentado en mi sala, con un televisor nuevecito de cincuenta y cinco pulgadas y un sistema de audio 7.1, viendo Caracol o RCN, ¿quién me lo puede prohibir? De paso sea dicho que este televisor recién adquirido marca Samsung, LG o Sony estimula tremendamente la economía del grueso de los sectores, solo resta remitirse a su proceso de “nacimiento” en Colombia, desde los campesinos que lo cosechan, el sector de manufactura que lo pule y hasta los que fabrican en Boyacá sus cajas; todos ganamos. Si se me pregunta: ¿porque no lo hicieron exclusivamente para compras en línea con asesoría telefónica para quien lo necesiten y entrega a domicilio? Respondería: siguiente pregunta querido.

Como decía en su programa diario de las 6:00 P.M. Duque en conjunto con el genio que dirige la DIAN: Fue “exitosa la jornada”, y como no, si repito; se reactivo el comercio y se puso en marcha el filtro natural. Por esto mismo es que el presidente es incomprendido, pues hoy lo criticamos, pero nuestros nietos lo agradecerán. Si Duque no hiciera lo que hoy está haciendo, en treinta años veremos infinidad de Mc Donals en lo que solía ser el Amazonas. Y piénselo, ¿no es bueno que se contagien los que no pueden aplazar la compra de un “tiesto” electrónico? Hay que filtrar… somos muchos. Gracias Duque, gracias Fenalco, gracias Panamericana, gracias Alkosto.

error: El contenido esta protegido