
En Bogotá, si por asares de la vida, tiene una lesión medular, un trauma cráneo encefálico o quizás una condición por un accidente cerebro vascular (entre muchas otras patologías), para recibir rehabilitación tiene cuatro posibles opciones (que yo recuerde). Arcangeles, Mobility, Rangel y la Clínica universidad de la sabana. Cualquiera de estas opciones, pagarlas de manera particular es imposible, hablamos de varios millones al mes (en un programa promedio con varias “disciplinas”). En mi caso particular gracias a tener a Compensar y medicina prepagada accedí cubierto por mi EPS al PIR de la clínica universidad de la sabana (PIR = Plan Interdisciplinario de rehabilitación). Estuve allí varios meses (2017) por eso puedo opinar al respecto.
Lo Bueno
Tienen la infraestructura para brindar rehabilitación tanto física como cognitiva, el grueso del personal es atento y “sencillo”. El departamento de psico terapia, es sin dudas su fuerte, tienen allí algo excelente.
Tienen una piscina idónea para rehabilitación
Lo Malo
Es demasiado costoso, si su EPS no lo cubre y desea estar allí. Millones, Literalmente cuando estuve allí hablando con varios terapeutas me decían que mi “paquete” de forma particular podría costar fácilmente mas de cuarenta millones mensuales. Lo cual me parecía excesivo pues, básicamente eran terapeutas ejerciendo su profesión, normal, nada raro ni exótico. Lo único “diferente” era estar una hora dos días a la semana en un dispositivo llamado Lokomat, aparte de esto, eran terapeutas físicas en su grueso principalmente.
“Es el primer parqueadero con Clínica” decía yo, pues su costo es exagerado y entendía que Vivian del parqueadero y la clínica era solo un extra.
En el restaurante con mi esposa nos gustaba almorzar Punta de anca, de un día para otro el plato subió 80% por ciento. Estaban en obras en ese entonces y si, seguramente todo sube, pero querer recaudar la nueva infraestructura de un “tacazo” es incorrecto. (si, no tiene que ver con rehabilitación, pero usted tiene que comer, y es un rubro a considerar, le sale mas barato ir a Criterion)
Lo feo
Hace parte del Opus Dei, y no me cabe duda que a mi como no creyente, me costo terminar antes de lo debido mi ciclo allí, cometí el grave error de en una charla, contarle a una fonoaudióloga.
Recuerdo que cuando estaban en proceso de acreditación, todo funcionaba como un relojito, pero recién se iban los “auditores” todo volvía la normalidad, es decir, camillas sin cubiertas, sin limpiar, accesos no adecuados y pocos usando su carnet.
Muchas terapeutas se sienten y se creen el rol de “ángeles salvadores”. Entiendo que muchas personas estando allí como pacientes son emocionalmente vulnerables, pero en la práctica es un trabajo como la de un panadero, un chef… Es decir, se agradece la correcta ejecución de su profesión, pero hasta allí.
Inclusive note muchos errores que hoy analizo y entiendo que fueron por falta de conocimiento de su rol o, por actitudes hacia “la vida”, por ejemplo, la trabajadora social no veía con malos ojos que en un afán cualquier persona use parqueaderos azules (no pudo escoger un mejor escenario para mencionarlo), esto desde siempre me ha parecido reprochable.
En resumen, si está buscando un lugar para usted o los suyos para rehabilitación, pero:
-
Es humanista, judío, musulmán, budista, o cualquier otra creencia que no sea católica.
-
No está dispuesto a pagar más en parqueadero que en la terapia como tal
-
No quiere tener trato con personas que «levitan» (lo verán a usted con actitud complaciente, se sienten como que hacen una especie de «bondadosa ofrenda» con usted)
No es para usted, de cualquier forma, es una opción a considerar (aunque creo que volcaron el modelo de negocio solo para niños), pero recuerde que hay tres opciones (o muchas, si busca en detalle) a considerar. Recuerde que estos sitios antes que nada son negocios, y mas complejo aun para usted si son la mezcla de negocio y religión.