sin pretenciones… solo opniones

Caracol  y RCN, el hábito de alimentarse con chitos, no se me ocurre mejor analogía que esta; todos sabemos que para una salud física optima, debemos basar nuestra dieta en verduras, proteínas, vitaminas… todas estas de una manera balanceada. Pero, mentiríamos si dijéramos que cada tanto no disfrutamos de una buena hamburguesa, pizza o “fritanga”.

Si exclusivamente basáramos nuestra dieta en estos placeres culposos, pasarían dos cosas sin duda alguna, la primera seria que terminaríamos detestándolos pues, visualicemos una pizza de desayuno, una hamburguesa de almuerzo y de cena, una gaseosa con un buen paquete de chitos (o a la fecha cheetos) … esto, por un día, quizás. La segunda es que nuestro cuerpo colapsaría.

Y si no consideramos esta dieta para nuestro cuerpo, ¿porque si mantenemos una dieta similar para nuestra mente? Y peor aún, ponemos en la mesa de nuestros hijos este “alimento” sin chistar.

Por favor contradígame; “pasión de gavilanes”, “la rosa de Guadalupe”, “la venganza de analia”, “amor en custodia”, “chepe fortuna” e incontables novelas de producción turca y demás. Y como era mi caso, de solo ver estos canales para ver “noticias”. Desafortunadamente estos canales responden a intereses económicos y políticos. RCN es abiertamente uribista y su “noticiero” es mas un programa de opinión que otra cosa, y Caracol intenta hacer el papel de noticiero, que ejecuta en parte, pero si el tema trata de potentados económicos o, criticas abiertas al gobierno, se cuidan de no molestar a estos dos, coloquialmente diríamos que no les gusta “pisar cayos”.

Entonces, retomando la analogía; Desafortunadamente lo recomendable para una buena dieta es pago, y en un país como Colombia es inasequible para la mayoría, pero dentro de lo gratuito (canales abiertos) hay de donde “comer”, por ejemplo: Canal Capital, Canal Trece, Canal Institucional (Cuando no están transmitiendo las interminables alocuciones del señor Iván Duque), ahora, si tiene internet el menú se expande considerablemente. Sin pagar puede acceder a YouTube y en este encontrar infinidad de opciones, pues esta plataforma ha sido el hogar de periodistas, comediantes y canales de entretenimiento que no responden a “Cacaos” o poderes económicos ni financieros.

Si puede invertirle al menú, le recomendaría los de siempre: Netflix, Star+HBO Max y Disney+. con estas y YouTube puede decirle adiós a Caracol y RCN. (inclusive solo con YouTube, que es gratuito y los canales abiertos, puede alimentarse sanamente). Si tiene acceso a una Cuenta de Plex, no puede pedir más.

Claramente, si desea seguir incluyendo en su dieta a la televisión, porque de lo contrario con libros y preferencialmente su familia; podria despedir a la caja embrutecedora.

En resumen; alguna novela, reality o programa de chismes, al igual que un paquetico de chitos de vez en cuando no lo van a matar, pero por su propio bien, el de su familia y porque no, su país, no base su dieta exclusivamente en estos “pecadillos”.

La mejor muestra de la “robustez” del menú de estos canales se evidencia hoy día con la cuarentena, que, como no han podido producir contenido, sacan su mejor carta para mantener el rating: Culebrones de hace años. Desafortunadamente a nivel mundial no competimos con tecnología ni medicina… con novelones.

error: El contenido esta protegido