sin pretenciones… solo opniones

He probado estas cuatro opciones de música en línea y si es de utilidad comparto mi experiencia y preferencia, haciendo las siguientes salvedades.

No probé Apple Music, si bien tiempo atrás fui usuario Apple (iPod, iPhone, Mackbook Pro) y lo disfrute en su momento, hoy día veo la marca como una opción de status, es decir; que no solamente paga por el hardware sino por la marca como tal, pero mas adelante, en otra publicación ahondare al respecto

Soy usuario de Amazon Alexa, y lo tengo instalado en mi hogar, valoro la integración en el sistema y esto afecta mi percepción.

El reggaetón desafortunadamente manda la parada en tendencias, esto no es totalmente culpa de las opciones que este por doquier, pero si lo es cuando la lista dice “música típica colombiana” y aparece Bad Bunny (como vamos desafortunadamente será música típica en un futuro, pero por ahora no)

Amazon Music Unlimited

Amazon Music Unlimited

Esta es la peor opción para el usuario latino.

  1. Su valor se paga en dólares y con la fluctuación de la tasa se paga dos veces lo que vale la competencia mas cercana. El último pago que hice fue de algo más de 20USD Plan Familiar (Cinco Usuarios).

  2. Muchos de los artistas que como usuario latino seguramente escucharía, son “Covers”, es decir no son las pistas originales. Entiendo esto como que Amazon no quiere o no puede arreglar con las disqueras, pero en ultimas el que sufre es el cliente.

  3. Se integra de maravilla con Alexa (terrible si no pues son Amazon los dos).

  4. Reggaeton everywhere, el grueso de las listas que contengan la palabra “Latin” tienen este genero

Deezer

Deezer

Si no eres usuario de Amazon Alexa (si lo eres de OK Google, averigua que tal se integra) es una buena opción. Pagaba 17.000COP por el plan familiar (Cinco Usuarios)

  1. En mi experiencia fue el más económico

  2. Lo use sin problemas hasta que configure Amazon Alexa en mi hogar. Ninguna opción de integración (en ese momento, averigue usted a la fecha).

  3. Reggaeton everywhere, el grueso de las listas que contengan la palabra “Latin” tienen este genero

Google Music

Google Music

Una opción a considerar si usa “OK Google”, No encontré el precio claramente pues soy usuario de YouTube Premium y viene medio integrado (No es plan familiar, es decir, solo yo lo puedo usar). Por YouTube Premium pago 17.000 COP

  1. Se puede pagar y administrar desde Google Play Store

  2. Si paga YouTube Premium puede usarlo con la experiencia completa

  3. Reggaeton everywhere, el grueso de las listas que contengan la palabra “Latin” tienen este genero

Spotify

Spotify

Por mi experiencia la mejor opción, si bien fui un poco reacio a probarlo pues lo asociaba con la experiencia Apple, es decir, moda. Plan familiar 22.000 COP. (Cinco Usuarios)

  1. Costo competitivo

  2. Se integró de maravilla con Amazon Alexa, inclusive en mi hogar donde hay dispositivos “Smart”no Amazon, y por ejemplo la nevera tiene pantalla y parlantes integrados, con un solo click puedo reproducir música allí. Desde mi celular enrutar allí la música es muy fácil y todo lo detectó automáticamente. Perfecta integración con el ecosistema.

  3. El soporte técnico me sorprendió gratamente pues, vía Tweeter pude en unos minutos solucionar unas dudas de integración.

  4. Mi esposa que disfruta el Tropipop, no está contaminado con Reggaeton.

Tidal

TIDAL, probé también esta opción (tuve un mes sin costo), que se caracteriza por su perfecta integración con Plex y de precio es similar a Amazon Music Unlimited, Ofrece audio en formato FLAC (Sin perdida).

En resumen, depende de su ecosistema, sus preferencias personales (pues cada uno tiene algo aquí y algo allá, que lo hace mejor o peor según su experiencia) e inclusive su lugar de residencia, pues si vive en Estados Unidos y le encanta la música Country, el suyo es Amazon Music Unlimited, y obviamente el presupuesto. Yo soy usuario a la fecha de Spotify y mientras todo siga igual creo que lo seguiré siendo.

error: El contenido esta protegido